Piensa en una ciudad universitaria que conozcas: Santiago, Salamanca, Granada... ahora imagina esa ciudad con cien universidades y miles de facultades: eso es Boston. Es una ciudad que desprende una energía enorme. Esta viva, palpita, se nota que está habitada por estudiantes universitarios. Vayas donde vayas te encuentras gente joven paseando y luciendo la sudadera de su universidad. Eso me llamó bastante la atención, era lo más normal que se uniformaran de ese modo. Nadie les obliga, se sienten orgullosos de su universidad y lucen su nombre. A mi me parece un tanto clasista y aunque lo intente no me puedo imaginar queriéndome “uniformar”. Tuve la oportunidad de asistir al último partido de fútbol americano de Yale contra Harward. Son las dos universidades más importantes de EE.UU. y el campo estaba a rebosar.
Las gradas gritaban enloquecidas a sus equipos mientras unas jovencísimas, y bastante patosas, animadoras, hacían piruetas y agitaban los pompones. Estados Unidos es así, lo vive todo a lo GRANDE. Ni en un BarÇa- Madrid habría tanto barullo. Al principio, a un pez extranjero como yo, le costaba seguir el juego, pero gracias a las escuetas explicaciones de algún autóctono me divertí muchísimo.
Después de tanto ejercicio nada mejor que ir a reponer fuerzas a un emblemático bar de la pantalla.

¿Lo recodáis? Cheers. Realmente parecía que en cualquier momento oiría un “Norrrrrm” y al girar la cabeza me lo encontraría!! Como colarse en la serie. Increíble. No tenía ni idea de que el auténtico Cheers estaba en Boston.

2 comentarios:
Habrás ido tú a ningún Barcelona-Madrid para saber si hay o no tanto barullo...
jajaja! Tienes razón, pero te aseguro que los españoles no somos tan ruidosos! Aquello era un escándalo y sin necesidad de bocinas!
Publicar un comentario