

Me cabrean estas grandes empresas que se ganan las suscripciones a golpe de chorradas sin ser conscientes del dominio que ejercen sobre quinceañeras acomplejadas que llegan a poner en juego su salud.


¿Tomamos la luna juntos? ¿No es una invitación fantástica? Con esta frase me ha ganado este cantautor. Hoy quiero compartir con vosotros dos canciones maravillosas de Ivan Ferreiro el que fuera cantante de Los Piratas y que empieza a consagrarse en solitario. El vídeo de Son Preciosos Nuestros Besos me ha sorprendido muchísimo porque me imaginaba una historia diferente aunque con la misma esencia. Sea cual sea el significado que la imaginación de cada uno aporte sigue siendo una canción preciosa...como nuestros besos.Ya es jueves el fin de semana se acerca ánimo. Disfrutadlas y sed felices.
Los oscuros abismos de la depresión son incomprensibles y peligrosos. Ante un suicidio el interrogante siempre se repite ¿Por qué? En esta ocasión tenía fama, dinero y una carrera como actor por delante . ¿Por qué? ¿Otra víctima de Hollywood? Una vida rota en extrañas circunstancias. Hoy miles de jovencitas están de luto por Heath Ledger; "El vaquero gay" "El hijo de El Patriota", "El hermano Grimm" "El caballero medieval" "El nuevo Joker"... Miles de personas se preguntan hoy "¿Por qué?" Mientras tanto...ironías de la vida, la policía busca la identidad de la mujer rumana asesinada anoche probablemente a manos de su pareja. El porqué es igual de inexplicable cuando se trata de maltrato. Pero ene esta ocasión la pregunta es; ¿Quién es? ¿Quién es esa anónima extranjera? Nadie la busca, nadie sabe que está muerta. Ironías de la vida.
El olor a tierra mojada. Caminar descalza por la arena. La carcajada de un niño. Una caña con los amigos. Reírme hasta que me duele la tripa. Cantar a voz en grito. Un abrazo sincero. Un atardecer pausado sin la carrera del reloj. Una canción. Saber que estás ahí. Un baño de espuma. El olor a suavizante de la colada. Recibir noticias de alguien del que hacía tiempo no sabía nada. Disfrutar un buen libro. Cruzarme con una mirada sonriente. Una taza de chocolate en una tarde lluviosa de domingo. Bailar. Embobarme mirando la luna. Un recuerdo esporádico que te transporte de repente a la infancia. El sonido de la lluvia en los cristales...
¡He vuelto de mi escapada a la nieve, y lo más importante de todo; he regresado entera!
Fue Heráclito quien dijo «Carácter es destino», y llevaba razón. Daniel Basanta es raro. Raro para sí mismo y raro para los demás. Rara es su familia, y su país es más que raro. Raras son su educación moral y sentimental. Raras son sus obsesiones: la máquina de millón Surf-Party y la conga. Raras son sus continuas fugas de casa y de la realidad. Rara es su relación con las chicas. Raras son su tristeza y su alegría. También es muy raro hallar tanto sentido común y las raras consecuencias de ejercerlo. Su destino no es nada raro. Esta novela rebosante de comicidad y dolor es la historia de los raros de este mundo: la nuestra. Un abuelo excéntrico y dudosamente cosmopolita, Mujeres-tachán y Hombres-tachán, aquella morenita del grupo infantil Los Gominolas, un padre bebedor ahogado en las circunstancias, el legendario Mickey Da Cat Dora, unos niñatos que anuncian la fría mezquindad de todo, el hombre que quiere matar al Pecos, misteriosas llamadas telefónicas, un león que huele a muerto, algunas vacas, tres modernos y un par de curas forman el elenco de esta novela, que, como cualquier otro espejismo de eso que llaman realidad, se nos antoja de iniciación para revelarse finalmente como una culminación.
A mí también me gustaban los polos de Drácula mmmmmmmmm
Te quitabas la faja de la cintura, te arrancabas las sandalias, tirabas a un rincón tu amplia falda, de algodón, me parece, y te soltabas el nudo que te retenía el pelo en una cola. Tenías la piel erizada y te reías. Estábamos tan próximos que no podíamos vernos, ambos absortos en ese rito urgente, envueltos en el calor y el olor que hacíamos juntos. 
Tenerte, tocarte, sentirte; saber que no eres perfecta, que tienes una vida común y con miedos a entregarte, a perderte en el mar como una sirena. Y…te aferras a la tierra cual algas a los mares.
Y yo sin hablar, sin pensar tanto,también me envuelvo en mi miedocon el afán de no besarte másy comenzar a borrar el encanto,el que por tantos meses he buscado,y al tiempo, hoy al encontrarloresulta que despiertan los miedos.
Que contradictorio entonces:larga espera con gran ansia,para luego cerrar los ojos al encuentro,al sentimiento fértil del amorque es capaz de inspirarme a guardar este ensueño en un poemay esconderlo por un momento,mientras pasan las inmensas ansiasy se muere el intenso arrepentimiento.
Ahora, cierro los ojos negros y te sueñoPerdiéndome nuevamenteen los misterios y magias del amor
Autor: Pablo Cerda. 8-Noviembre-2004. México D.F